La Piscina Juan de Toledo de Albacete fue el escenario del XXIX Campeonato de Castilla- La Mancha de Salvamento y Socorrismo infantil y cadete, y testigo del progreso de los jóvenes socorristas taranconeros que en su totalidad lograron mejorar sus marcas en prácticamente todas las pruebas, subiendo al podio en todas las categorías 30 socorristas del SVAT, pertenecientes a las categorías alevín, infantil y cadete, participaron en la competición celebrada el pasado sábado 24 de marzo de 2025, dando muestra del progreso constante del equipo y el eficaz trabajo realizado durante los entrenamientos y la práctica deportiva.
Sobresalientes actuaciones en categoría Cadete
Excelente trabajo de Lucía Molina Cantarero que, en cadetes femenino, consiguió un total de cuatro medallas individuales: el oro y el título de campeona regional, en las pruebas de 50 arrastre de maniquí y 100 arrastre con aletas, junto a las platas de 200 obstáculos y 100 combinada. En esta misma categoría cadete, en masculina, Gonzalo Sánchez-Abarca Castaño, logró otras cuatro medallas en masculino, con el oro y el título de campeón regional de 200 obstáculos, además del bronce en la 100 combinada, 50 arrastre de maniquí y 100 arrastre con aletas. Samuel Domínguez Loriente sería otro de los cadetes que subiría al pódium de premiaciones, con la plata en 200 obstáculos, un quinto puesto en 100 arrastre con aletas y el octavo en 50 arrastre de maniquí.
Redondearía el medallero cadete Sofía de Arcos Rojo, con el bronce el 50 arrastre de maniquí, además de la novena posición en 100 arrastre con aletas y 200 obstáculos, destacando también los socorristas que se posicionaron el “top ten” de diferentes pruebas, con Cecilia Palomar de la Pola en el quinto y séptimo puesto de 50 arrastre de maniquí y 100 arrastre con aletas, respectivamente, además de la décima posición en la 100 combinada, al igual que Hugo Ruiz Manzanares que logró colocarse en el octavo lugar de 100 combinada y 100 arrastre con aletas, así como el noveno en 200 obstáculos.
Satisfacción para el entrenador de cadetes, Mario Olivas, que valoró positivamente los resultados y aplaudió el esfuerzo de todo el equipo que, además de las buenos clasificaciones, consiguió mejorar sustancialmente las marcas registradas.
Mejora generalizada de tiempos en categoría infantil
En la categoría infantil femenina, Martina Hortelano García-Prieto, conquistaría las medallas de bronce en 100 socorrista y en 100 arrastre con aletas, además de una excelente cuarta posición en 50 arrastre y un meritorio octavo puesto en 100 obstáculos.
No hubo más metales para el equipo infantil, pero sí una sustanciosa mejora de tiempos de todos sus componentes que llevaron también al responsable de esta categoría, Álvaro González, a felicitar a sus pupilos.
En alevín, los más jóvenes también subieron al podio:
No iban a quedar a la zaga las “joyas de la corona” del SVAT, cosechando grandes éxitos también los más pequeños del club. Así, en alevín femenino, Julia Viñuelas Ramos se llevaría la plata en las pruebas 25 arrastre de maniquí y 50 arrastre con aletas, además de una excelente cuarta posición en 50 obstáculos.
Por su parte, Claudia Fernández Calonge logró también subirse al cajón de premiaciones alevines con el bronce en 50 obstáculos y 25 arrastre de maniquí, completando su exitosa participación con el cuarto puesto en 50 arrastre con aletas. Melisa Cámara Serrano y David Hortelano García-Prieto completarían el medallero alevín, con sendas platas, una para Melisa en 50 obstáculos, además del cuarto puesto en 25 arrastre de maniquí, y otra plata para David en 25 arrastre de maniquí, sumando un quinto puesto en 50 obstáculo y un meritorio séptimo en 50 arrastre con aletas.
Destacada también la participación en esta categoría de Adrián Almendros Díaz, con el cuarto puesto en 50 obstáculos, el quinto en 50 arrastre de maniquí y el séptimo en 25 arrastre con aletas. Igualmente, Sara Moreno Naharro conquistó la sexta posición en 50 obstáculos alevín, además de la octava y la novena en 50 arrastre con aletas y 25 arrastre de maniquí. En alevín masculino Miguel Gómez de la Ossa entró también en el grupo de los diez primeros con la décima posición en 50 arrastre con aletas la octava en 50 obstáculos. Completó cuadro de honor del equipo capitaneado en esta ocasión por la entrenadora Ester González que destacó igualmente el trabajo de los más pequeños del SVAT.
Éxito en las pruebas de relevos: 20 medallas por equipos
Si excelente fue la participación individual de los SVAT en este regional de menores, no menos laureda fue la participación en las siempre vibrantes pruebas de relevos, en las tres categorías de competición, logrando un total de siete medallas los alevines, otras siete los infantiles y seis los cadetes.
Las chicas alevines se llevaron el oro y sus respectivos títulos de campeonas regionales, un total de tres, en el relevo 4×50 obstáculos, 4×12,5 maniquí y 4×50 aletas. Además los más pequeños del SVAT lograron el segundo puesto en 4×50 socorrista mixto y tres bronces en los relevos masculinos de 4×50 obstáculos, 4×12,5 relevo de maniquí y 4×50 relevo con aletas.
También destacaron los infantiles con su participación, logrando los equipos femeninos el bronce en 4×50 obstáculos, 4×25 maniquí 4×50 aletas y 4×50 combinada, además de otro tercer puesto en 4×50 socorrista mixto y otro bronce más para el equipo infantil masculino en 4×25 relevo de maniquí.
Los chicos cadetes obtuvieron la plata en 4×50 obstáculos y 4×25 maniquí, que se sumarían a otro segundo puesto para el equipo mixto en 4×50 socorrista mixto y los cuatro bronces del equipo cadete femenino en 4×50 obstáculos, 4×25 maniquí, 4x 50 aletas y 4×50 combinada.
Un equipo en constante evolución
Más allá de las medallas, el campeonato dejó una sensación muy positiva en el cuerpo técnico y en las familias que acompañaron a los jóvenes socorristas, ya que todos los deportistas mejoraron sus tiempos con respecto a registros anteriores, un claro indicativo del crecimiento físico y técnico del grupo.