La Policía Nacional, dentro de sus planes de prevención, el pasado 20 de Marzo impartió una charla a mayores en el Centro de Mayores Cuenca I, siendo el tema “Internet para mayores” sobre la forma segura de navegar por internet, ofreciendo consejos para evitar que las personas mayores sean víctimas de estafas a través de internet.
El objetivo es acercar a los mayores a las nuevas tecnologías y que pierdan el miedo a usarlas y se puedan aprovechar y favorecer de las oportunidades que ofrece la red. Por ello, en dicho taller se han dado unos consejos para navegar seguros en internet y las medidas de seguridad que deben tomar para hacer compras seguras.
Los principales temas tratados fueron: las ventajas de comprar “on line”, y los principales riesgos a los que se pueden enfrentar como las páginas web y perfiles falsos, minimizar riesgos a la hora de realizar compras en la red, protegerse de los programas maliciosos como el “malware”, pasos para preparar el dispositivo antes de realizar una compra, la necesidad de realizar descargas de páginas oficiales, mantener una conexión segura y pautas a seguir para identificar páginas fraudulentas, entre otros.
Esta actividad está enmarcada en el “Plan Mayor Seguridad” de la Secretaría de Estado de Seguridad, que desde el año 2014 tiene carácter permanente, cuyo objetivo principal es la prevención de las amenazas que afectan a la seguridad de las personas mayores, enfocado en esta ocasión a la navegación y compras seguras en la red.
Consejos básicos para navegar y comprar seguro en internet
– En primer lugar, instale un antivirus en su dispositivo y mantenga el dispositivo actualizado
– Descargue las App´s desde sitios oficiales
– Utilice contraseñas seguras y nunca las facilite
– En los correos electrónicos, compruebe bien el remitente y la dirección de correo, poniendo especial atención a los errros ortográficos, desconfíe de los correos con remitente desconocido, analice el asunto y desconfíe de mensajes sospechosos
– Compruebe los enlaces y los documentos o archivos adjuntos y no descargue los archivos desconocidos
– Nunca envíe ni facilite datos de su tarjeta o cuenta bancaria
– Cuando vaya a realizar una compara on line, visite páginas de confianza, los comercios con sello de confianza ofrecen mayor garantía
– Desconfíe de ofertas demasiado atractivas y consulte la valoración de otros usuarios
– Nunca formalice compras o cualquier transacción enconómica desde wifis públicas o abiertas
– Por último, si cree que ha sido víctima de una estafa en internet cambie todas las contraseñas y contacte a la mayor brevedad posible con la empresa o entidad bancaria