La Junta Directiva de la Confederación de Empresarios de Cuenca seguirá trabajando por aglutinar el mayor número posible de proyectos en la provincia con el fin de que puedan beneficiarse de los fondos procedentes de la Inversión Territorial Integrada.
En este sentido, en la última reunión de este órgano de gobierno de CEOE CEPYME Cuenca, presidido por Abraham Sarrión, se destacó que se ha creado una comisión para analizar estos proyectos y ver si tienen validez para contar con estas ayudas comunitarias.
Así, se destacó que es fundamental la creación de empresas para generar puestos de trabajo y fijar la población, evitando el abandono de nuestras zonas rurales.
Si se cumplen los objetivos citados, estas apuestas empresariales, estarían integradas en la ITI y por tanto podrían recibir dinero que Castilla-La Mancha destinaría prioritariamente a nuestra provincia procedente de los Fondos Feder, Fondo Social Europeo y Fondos de Desarrollo Rural.
En esta misma línea, el presidente informó que se sigue trabajando junto con las Confederaciones de Soria y Teruel para poder contar con ayudas comunitarias específicas en el siguiente acuerdo de asociación.
Repaso actuaciones
La Junta Directiva de CEOE CEPYME Cuenca también realizó un repaso a las actuaciones realizadas durante el último año por los distintos departamentos y que quedan recogidos en la memoria de actividades.
En este sentido, se recordó que la Confederación de Empresarios de Cuenca sigue realizando una importante labor formativa para las empresas, formando durante el año pasado a cerca de 1.600 alumnos en formación subvencionada y a más de mil en la formación bonificada, lo que supone una importante ayuda para la competitividad y el desarrollo de las empresas ubicadas en nuestra provincia.
Asimismo se señaló la importancia que otorga CEOECEPYME Cuenca a la Prevención de Riesgos Laborales, pues se visitó a 232 empresas durante el año pasado, llegando a casi mil trabajadores.
Del mismo modo se señaló la importancia de seguir realizando eventos para difundir el asociacionismo, formar a los empresarios o para dinamizar ciertos sectores, tales como las Ferias del Stock del comercio en Tarancón y San Clemente, seminarios Top Dirección, el Salón del Vehículo de Ocasión, Jornadas Cuenca Diseña o el Día del Libro entre otras.
Asimismo, también se analizaron los últimos datos económicos, que según se indicó en Junta Directiva, siguen mostrando buenas señalas, como lo es el crecimiento de sociedades mercantiles, pues se crean más empresas, pero también se destruyen menos en este comienzo de año.
Estos datos también son positivos en turismo, matriculaciones de vehículos y compraventa de viviendas y por lo tanto se destaca que la senda emprendida es buena, aunque todavía se advierte que se tiene que seguir trabajando y que todavía se está lejos de las cifras anteriores a la crisis económica.
Igualmente, esta junta directiva ha acogido a dos nuevos miembros, Ana Cirstina Requena como vicepresidenta de HC Hostelería de Cuenca e Inmaculada López como vicepresidenta de AJE Cuenca.