El programa anual del servicio de Medio Ambiente de la Diputación de Guadalajara, en colaboración con el de Centros Comarcales, de reparto de árboles y arbustos a los pueblos de la provincia ha batido en 2025 todos sus récords anteriores en cuanto a número de ejemplares distribuidos y de municipios atendidos.
En total se han distribuido a 211 municipios de la provincia 6.775 ejemplares entre árboles y arbustos. El catálogo de plantas entregadas consta de 12 especies: arce, pino, ciprés, nogal, almez, morera, cinamomo, sabina rastrera, cotoneaster, rosal, lavanda y romero. El contrato para la prestación de este servicio ha tenido un coste para la Diputación cercano a los 70.000 €.
El reparto se ha efectuado durante las semanas que estaba previsto, incluidas las que han registrado episodios intensos de lluvia, con varias mejoras, como entregarlos en macetas, lo que ha permitido a los ayuntamientos esperar el momento adecuado para plantar los ejemplares recibidos en los espacios públicos a los que iban destinados.
Así lo ha destacado el vicepresidente cuarto y diputado delegado del área de Medio Ambiente, Héctor Gregorio, quien ha señalado también como mejora que antes de licitar el contrato “se solicitó a los ayuntamientos que dijeran el tipo de planta o arbusto que necesitaban y, a raíz de eso, se ha hecho un contrato a demanda para satisfacer las necesidades de cada municipio”.
Héctor Gregorio acompañó a los trabajadores de la Diputación que llevaron los árboles solicitados a Mirabueno, cuyo alcalde, Ángel González, ha corroborado que las especies recibidas son las que el pueblo necesitaba: “Vamos a poner los árboles detrás de la iglesia, donde había que reponer dos, los rosales en los maceteros que también nos dio la Diputación y otros dos al lado del Ayuntamiento, que son las deficiencias que tenemos ahora”. En el caso concreto de Mirabueno, las plantas solicitadas y entregadas son arces y rosales.