La Subdelegación del Gobierno de España en Cuenca, ha llevado el Plan ‘La Administración Cerca de ti’ a más de 175 municipios de la provincia, el 74 % de las poblaciones de Cuenca. El programa persigue acercar los servicios de la Administración General del Estado a los habitantes de todo el territorio provincial, evitando desplazamientos innecesarios y haciendo la vida más fácil a los vecinos, especialmente a quien vive en el medio rural.
La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, M.ª Luz Fernández, ha explicado que el objetivo del Gobierno es “hacer una Administración más útil y cercana para la ciudadanía”, a la vez de garantizar que todas las personas, reciban los mismos servicios públicos. El propósito es que el Estado esté “más presente en el territorio y, en particular, en los municipios menos poblados”, ha señalado.
Cerca de 4.400 vecinos atendidos
Desde que se pusiera en marcha a finales de 2022, los trabajadores de la Subdelegación del Gobierno han atendido a cerca de 4.400 vecinos de la provincia de Cuenca. En ese sentido, Fernández ha destacado el esfuerzo de los funcionarios de la Subdelegación del Gobierno que realizan los desplazamientos, además de agradecer la labor de los responsables municipales, puesto que “para que el programa sea un éxito es indispensable también la colaboración de los ayuntamientos”.
Luz Fernández ha remarcado que este programa de acercamiento de la administración sirve para “reforzar la cohesión social y territorial garantizando la igualdad de oportunidades”, y para ello los empleados de la Subdelegación del Gobierno se trasladan a los pueblos de Cuenca para «informar, formar y ayudar» a la ciudadanía en sus lugares de residencia sobre los servicios que ofrece la AGE.
Medios de Identificación activados y perfil de los asistentes
Gracias a los más de 200 desplazamientos por la provincia de Cuenca, los trabajadores de la Subdelegación han activado 4.100 medios de identificación electrónica a los conquenses a través de este programa, de los que 2.367 corresponden a Certificados Digitales y 1.733 a Cl@ve Permanente.
En cuanto al perfil de las personas atendidas el 55% corresponde a mujeres. Atendiendo a la edad, la gran mayoría de los asistentes – el 71,5%- son menores de 60 años, mientras que sólo el 13,1% tenía estudios superiores.
Los interesados sólo tienen que acudir el día fijado en cada uno de los municipios para recibir información sobre todos los servicios digitales que están a su disposición y obtener los medios de identificación electrónica (certificado electrónico y Cl@ve) que dan acceso a ellos, lo que les permitirá relacionarse de manera telemática con la Administración desde su ordenador o incluso su teléfono móvil.
Mi Carpeta Ciudadana
El certificado electrónico y la Cl@ve permanente son las llaves de acceso al catálogo de servicios digitales de la Administración, entre los que destaca la Carpeta Ciudadana, una aplicación en la que se pueden consultar datos personales desde el teléfono móvil (formación, vida laboral, etc.), citas previas, información sobre procedimientos, notificaciones pendientes o estado de expedientes en trámite, además de recibir avisos y alertas.