El festival musical Estival Cuenca, que celebrará su 14ª edición entre el 15 de junio y el 5 de julio de 2025, acaba de presentar su nueva página web, www.estivalcuenca.org. Desarrollada por la empresa conquense Alquimia Diseño & Comunicación, esta plataforma ofrece una experiencia de navegación más intuitiva y accesible que refleja la esencia y diversidad del festival. Al mismo tiempo y con Cuenca como protagonista, da respuesta a una de las indicaciones de los asistentes a la edición de 2024, que señalaron en las propuestas de mejora que era conveniente avanzar y actualizar su imagen en este ámbito.
La página está disponible en inglés y español y se estructura en varios apartados clave que facilitan al usuario acceder a toda la información relevante: Estival (información sobre el ciclo), Abonos (entradas y abonos), Cartel, Actualidad (noticias), Ediciones (acceso a la programación, fotografías y otras indicaciones de años anteriores, Estival en vídeo (resúmenes, conciertos…) y Contacto.
La nueva web será el canal principal para la difusión de la programación y la venta de entradas de Estival Cuenca 2025, que comenzará a darse a conocer en los próximos días. Esta plataforma permitirá a los asistentes planificar su participación en el festival, acceder a contenidos exclusivos y mantenerse actualizados sobre todas las actividades programadas.
La organización de Estival Cuenca también ha informado que, debido a que el Parador de Cuenca está en obras, el Escenario Solán de Cabras se trasladará a la terraza del Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha. Así, este espacio albergará una buena cantidad de conciertos.
Por último, el festival continúa tratando de sumar nuevos patrocinadores y colaboradores. En el primer caso, apoyarán de nuevo a Estival Cuenca, ciclo presente entre las propuestas más destacadas por el informe ‘Lo mejor de la cultura’ 25 de la Fundación Contemporánea y finalista de los Iberian Festival Awards en las categorías de Mejor festival de pequeño formato, Mejor activación de marca y Mejor proveedor, Solán de Cabras, Consorcio Ciudad de Cuenca, Diputación de Cuenca, Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fundación Globalcaja, Universidad de Castilla-La Mancha, Unicaja, Pub los Clásicos, UIMP, Catedral de Cuenca, Ayuntamiento de Cuenca, Castilla-La Mancha Media, Europa Press, Plazería, La Tribuna de Cuenca y el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha.