La «I sendas y pozos. Lairón» tendrá lugar en Tresjuncos el lunes 3 de enero de 2022 (se ha cambiado la fecha por razones organizativas) dentro de la Semana Cultural que la localidad organiza como celebración de las fiestas navideñas y cuando más población hay en Tresjuncos. Organiza y patrocina el Ayuntamiento y colaboran la Asociación Cultural CuenCANP, de la Huz Gourmet, Aceite Almenara, CocaCola, Fundación Globalcaja y Aperitivos La Clementina.
Una vez más, el agua es el motivo fundamental que da sentido a una nueva actividad relacionada con el Programa “Caminos de Agua”. El lunes 3 de enero se harán dos itinerarios, un grupo a pie y otro en bicicleta que tendrá la salida en la Plaza del Ayuntamiento. La actividad quiere dar al agua la importancia que merece. La «I sendas y pozos. Lairón» A PIE tiene 9,1 km de longitud; une Tresjuncos y Fuentelespino de Haro y como punto más destacado se encuentra el Museo Etnográfico y Centro de Interpretación del Condestable Miguel Lucas de Iranzo. También hay que destacar el bonito bosque mediterráneo que se recorre donde abunda la encina. Unas hermosas panorámicas harán las delicias de los participantes y se recorre un tramo del PRCU-60 Sendero de Geliberte.
Por otro lado, la «I sendas y pozos. Lairón» EN BICI de 45,7 km también se inicia a las 9:00 de la mañana y recorre un tramo del Camino Natural del Río Záncara, un tramo del Camino del Quijote, parte del PRCU-60 Sendero de Geliberte, se llegará hasta el Molino Blanco que supone un icono en la comarca y en todo el río y como punto a destacar también se visitará el Centro de Interpretación del Condestable en Fuentelespino de Haro.
El PLAZO DE INSCRIPCIÓN es del lunes 13 al sábado 25 de diciembre rellenando un sencillo cuestionario online que hay en la web o personalmente en hojas que se habilitarán en el Ayuntamiento de Tresjuncos.
La actividad cuesta 5€ y el participante recibirá un mapa desplegable del Záncara, avituallamiento, regalos y participará de una invitación final del ayuntamiento además de poder asistir a la visita guiada de la localidad.
Los participantes recibirán una INSIGNIA que les reconoce haber recorrido un tramo del Camino Natural del Río Záncara. La suma de tres insignias les otorga el honor de recibir un DIPLOMA DE COMENDADOR/A o ESCUDERO/A en caso de menores de edad como conocedores y defensores de dicho río.
Tresjuncos es una localidad más que se une a la larga lista de poblaciones agrupadas en torno a este Camino Natural y lo hace a través de sus SENDAS Y POZOS siendo el Lairón quizá el más destacado.