Ana Guarinos rechazó el pasado viernes, en el pleno municipal, la moción del Grupo Socialista que solicitaba el apoyo del Ayuntamiento a la asunción por parte de la Administración central de alrededor de 5.000 millones de euros de la deuda de Castilla-La Mancha, “privándonos de poder disponer de más recursos para seguir invirtiendo en la mejora de los servicios públicos”.
Así lo denuncia el alcalde en el mandato anterior y concejal socialista en el Ayuntamiento, Alberto Rojo, que defendió el viernes esta moción, y que califica de “inaudito que la sra. Guarinos prefiera traicionar los intereses de los guadalajareños y guadalajareñas, y de Castilla-La Mancha, y plegarse a los intereses de su partido, el Partido Popular”.
Para Rojo, esta actitud “únicamente responde al sectarismo de Ana Guarinos y a su política de frentismo al Gobierno de Emiliano García-Page, porque oponerse a que podamos reducir la deuda en 5.000 millones de euros sólo puede tener fines partidistas, y desde luego que con ello está actuando en contra de lo que es bueno para Guadalajara y Castilla-La Mancha”.
Durante su intervención, Rojo explicó que con la condonación de la deuda “estaríamos ahorrando 100 millones de euros al año de intereses para reforzar servicios públicos en nuestra ciudad como la Educación, con el Campus Universitario; la Sanidad, con las obras del Hospital; el centro de salud de Los Valles , o también en la atención a nuestros mayores, con la residencia de Los Olmos, que se están construyendo en Guadalajara con fondos de Castilla-La Mancha”.
Precisamente por ello, Rojo le ha pedido a Guarinos “que se ponga de lado del Gobierno regional, para que no perdamos y ganemos financiación para seguir invirtiendo”.
En este sentido, el alcalde en el mandato anterior ha reprochado a Guarinos “que siga viviendo de las rentas de nuestro gobierno, porque no tienen proyecto claro para Guadalajara y de las inversiones millonarias del Gobierno de Castilla-La Mancha”, asegurando el concejal socialista que “siempre seguiré trabajando y defendiendo los intereses de nuestros vecinos y vecinas”.