Según la última encuesta preelectoral del CIS, el Centro de Investigaciones Sociológicas, en referencia a Castilla-La Mancha, basándose en 1.243 entrevistas realizadas, si hoy se celebrasen las elecciones generales el PP volvería a ser el partido más votado y lograría 11 escaños, uno más que en las de diciembre, gracias al diputado más que obtendrían en la provincia de Toledo en detrimento del PSOE, que obtendría 6 diputados, uno menos que diciembre; Ciudadanos sólo lograría un diputado, con lo que perdería dos, y Unidos Podemos conseguiría tres escaños, dos más que los que obtuvo Podemos en solitario el 20 de diciembre, gracias a su avance en Guadalajara y Ciudad Real.
Por provincias
En Guadalajara, el PP y el PSOE volverían a tener un diputado, como ocurrió en las elecciones de diciembre, pero Ciudadanos perdería su escaño, que iría a parar a Unidos Podemos, representado por Ariel Jerez. En Cuenca repetirían resultados, dos escaños para el PP y uno para el PSOE. En Albacete, el PP y el PSOE también repetirían resultados con dos y un escaño, respectivamente mientras que Ciudadanos perdería su diputado en favor de Unidos Podemos.
En Ciudad Real el resultado sería el mismo que en diciembre, es decir, 3 diputados para el PP y 2 para el PSOE.
Por último, en Toledo, el PP ganaría un diputado más respecto a diciembre y se situaría con 3 escaños. El PSOE perdería uno y se quedaría con un solo diputado. Y también un sólo diputado lograrían Ciudadanos y Unidos Podemos, con lo que repetirían el resultado de diciembre.
Por su parte, la coalición de Podemos e Izquierda Unida se alzaría con tres diputados, lo que relegaría a C’s a ser la cuarta fuerza política en cuanto a representación nacional en Castilla-La Mancha, ya que caería de los tres escaños obtenidos el 20 de diciembre a conservar tan solo el de la provincia de Toledo.